Una de nuestras fundadoras se encontraba mirando un programa de televisión en donde aparecían testimonios de una de nuestras fundaciones amigas actuales. Sintió que algo similar podría ser un proyecto muy importante para una ciudad como Paysandú. A su lado, su hijo le preguntó: "Mamá, ¿Por qué no lo hacés vos?".
Una sonrisa se dibujó en su rostro y sus ojos, de repente, brillaron. Casi dos años después de esta pregunta, luego de mucho trabajo y en conjunto con un grupo de colaboradores incansables completamente consolidado, el 21 de marzo de 2015 la primera generación de estudiantes del Liceo Francisco de Paysandú, comenzaba sus clases.
En el camino hemos aprendido muchísimo y aún continuamos aprendiendo día a día. Comprendimos que la educación, de verdad es "el arma más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo" y que, con el apoyo necesario, puede hacer de sueños una hermosa realidad.
Soñamos con que llegue un día en nuestras vidas en el que todos los chicos tengan acceso a una educación de calidad y vamos a seguir trabajando sin descanso para impulsar las posibilidades del mañana.
Somos un centro educativo que busca disminuir la brecha de aprendizaje de los jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Paysandú.
Consolidar al Liceo Francisco como un referente local en desarrollo comunitario, teniendo a la educación como herramienta para ello. Brindar a los jóvenes herramientas y oportunidades para descubrirse como agentes multiplicadores de cambio de su entorno y de su propia historia.
“La educación te da la libertad de elegir tu propio futuro. Tenemos que hacer todo lo posible para que en el Uruguay cada vez sean más los jóvenes que tienen esa oportunidad”.
Cecilia Bergengruen“La educación es encender una llama, no llenar un recipiente”.
Jorge Soler“Si le das pescado a un hombre hambriento, le nutres una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda la vida”.
Patricia Damiani“Hoy es el mañana al que ayer no le diste importancia. Solo desde el conocimiento, se podrá tener una vida digna en el futuro. Que cosa mejor puedo hacer que estudiar, para acceder a una digna vida en el futuro.”
Marta Penadés“La educación genera confianza. La confianza genera esperanza. La esperanza genera la paz”.
Juan Manuel Mutio““La educación puede ser amarga, pero sin lugar a dudas que los frutos tienden a ser dulces.”
Catalina Vejo